Los PROYECTOS
RESPALDADOS
Los explor’actores son los que cambian el mundo,
ya que cambian nuestra mirada sobre él.
Eddie comparte su singular experiencia con los Aborígenes, éste pueblo excluido y por tanto emblemático de Australia, que conoció a lo largo de sus diversas travesías en bicicleta por el desierto árido austral. A través de su libro publicado en las exigentes ediciones Transboréal y sus conferencias, Eddie nos transmite las enseñanzas de esos increíbles encuentros.
Chris-Alexandre tomó 4 años para visitar las escuelas del mundo en bicicleta, escuchar y compartir los sueños de los niños. Él les decía “si yo, por medio de éste viaje, puedo realizar mi sueño, no hay ninguna razón para que ustedes no intenten realizar los suyos!”
Para visitar a la familia e ir a vivir a Australia, están obligados a tomar un avión, ¿no es cierto? No, no es cierto! Isabel, Damien y su pequeña Auriane aceptaron el desafío de éste inmenso trayecto en bicicleta, con grandes valores en el porta-equipaje y bellos encuentros previstos en el camino.
Eléonore y Emeline están en los países Amazónicos y quieren entender cómo ciertos proyectos actuales ligados a la selva amazónica pueden marcar la diferencia con su preservación, su comprensión… y, gracias a ustedes, su percepción! Funcionamiento, energía, alimentación, turismo… las temáticas son diversas !
Al final de sus estudios, Simon y Quentin se plantean un desafío fuera de lo común antes de regresar al mundo laboral. Su objetivo: Llegar a Nepal en bicicleta para ayudar con la reconstrucción de un pequeño pueblo devastado por el terremoto de 2015. Por medio de su film, hoy dan testimonio de su experiencia y de los valores adquiridos en el contacto con los diferentes pueblos encontrados.
A lo largo de un estudio de identidad, Valentin, Elie y Tizian partieron “ de luna de miel con el mundo” para abrirse a la vida y a las personas, partieron al encuentro con seres humanos que lo habitan, para descubrir diferentes maneras de pensar, diferentes caminos y otras alternativas a esas que nos presentan como la “únicas” hoy en día.
En velero, a pie y haciendo autostop, Lisa y Aurélie atravesaron América latina para estudiar las experiencias sociales y entrevistar a los pioneros en protección de bienes comunes y soluciones colectivas. Después de su film juntas, su asociación en común sigue actuando en favor de la inteligencia colectiva.
Victoria y Sonia han recorrido 5 países, 3 continentes y 7 incubadoras empresariales con el fin de elaborar el retrato de una trentena de mujeres emprendedoras. ¿Cuál es el objetivo? Inspirar a la nueva generación, romper con los estereotipos, y defender la belleza y la potencia de la diversidad!
Fanny y Adrien navegan el pacifico de una isla a la otra para ver como los pueblos insulares acogen o resisten a los estilos de vida y a las problemáticas climáticas que vienen de otras partes. Su expedición Géodysées se vive al filo de las mareas y de los artículos de su sitio web, y permite una comprensión concreta de lo que es un proyecto de resiliencia.
¿Dar la vuelta al mundo haciendo auto-stop y sin dinero para conocer gente e inmortalizarse en las vestimentas tradicionales de cada país? Es el desafío que Yoan y Fanny aceptaron! En el camino, visitan también eco-aldeas para recolectar testimonios y las alternativas que allí se desarrollan.
Perrine, Agathe y Léa se aventuran en América central al encuentro de retratos inspiradores que cuestionen y remodelen nuestro mundo ¡ difundir iniciativas positivas para restablecer lo humano como centro de intercambios e incitar a la acción, es el desafío de inspiraciones ciudadanas!
Tianhe y Silvio tienen una idea. Hacer del mundo una gran familia! Fervientes defensores de la interculturalidad, van al encuentro de jóvenes de todos los orígenes, tanto en Francia como de afuera, para promover la apertura al otro, al compartir, a escuchar, en resumen todos los beneficios y enseñanzas que nos aportan nuestras diferentes culturas.
Aurélie et Jérôme, periodistas, partieron en la búsqueda de una manera diferente, más espontanea y más autentica, de abordar temas. En América latina y en Asia, encontraron e inmortalizaron bellas iniciativas y rostros a los cuales dieron vida en su exposición objectif souirires.
Emilie fue a interrogar mujeres de Asia menor que, a pesar de sus condiciones de vida sociales o trayectorias de vida complicadas, han sabido construir su felicidad sobre valores profundos y experiencias inspiradoras.
Hoy, a través de su exposición fotográfica look at her!, es el publico occidental el que la interroga.
Kaohsiung, sur de Taiwán, ciudad en decadencia: es el destino que escogió Camille para partir por 6 meses en PVT (Permiso vacaciones trabajo). Sola en esta inmensa ciudad, comienza un trabajo urbano de observación mezclando imágenes y escritura para lograr comprender este espacio urbano tan particular.
Salió por un itinerario de 6 meses en bicicleta a través de tres países de América del sur (Colombia, Ecuador y Perú), Alban tiene la posibilidad de trabajar en el mapeo colaborativo como herramienta de ayuda al desarrollo.
Martin dirigió un estudio intercultural en 10 países de todos los continentes, excepto el europeo, sobre el vinculo de las personas con la tierra. Los pueblos indígenas en los cuales estuvo inmerso abrieron su mente y las ganas de reaccionar sobre una sociedad en la búsqueda de un vinculo con la naturaleza.
Anaïs salió al encuentro de pueblos amazónicos, y compartió las problemáticas de deforestación y de desahucio a favor de complejos energéticos que hacen el día a día de estas tribus, y al saber, tan útil sobre un ambiente tan único.
Tres amigos, muchos sueños, proyectos y viajes, tres libros, dos documentales… Brian, Morgan y Siphay nos dan a entender con su testimonio que la aventura no existe si no se ponen en practica los valores esenciales de la vida.